Grupo 11: Adriana González Esteban, Aida Fernández Pérez, Bárbara Fernández Llaneza, Laura Rivas Mieres, Lucía Iglesias Suárez.
El día 2 de diciembre de 2022 hemos tenido la presentación sobre el reto del Centro de Orientación y Emprendimiento. En nuestro caso, nos hemos centrado en acercar a los jóvenes al Servicio Público de Empleo Estatal [SEPE]. Además de ello, hemos incorporado información acerca del Plan de Garantía Juvenil -utilizando diferentes recursos, como un tríptico y un vídeo-.
Nos gustaría, en esta entrada del blog establecer un pequeño debate con las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles consideráis que han sido los puntos fuertes y los débiles de la exposición?
- ¿Qué propuesta de mejora para el futuro incorporaríais al SEPE y al Plan de Garantía Juvenil?
- ¿Estáis apuntados/as al Servicio Público de Empleo Estatal? ¿Por qué?
Informe Proyecto Reto COE: Reto COE; Grupo 11.pdf
Presentación COE: Presentación, Reto COE, Grupo 11.pdf
Vídeo Garantía Juvenil: https://bit.ly/3HwoRYT
Este reto nos ha parecido interesante porque se presenta un problema real que nos afecta, ya que en nuestro caso, tampoco conocíamos la mayoría de la información acerca del SEPE y del Plan de Garantía Juvenil.
ResponderEliminarPor otro lado, y como se ha comentado en clase, a pesar de que sólo se encuentran beneficios sobre ambos, también tienen inconvenientes. Algunos de ellos podrían ser, la dificultad burocrática para acceder, o que dicho plan únicamente está destinado para personas que han acabado sus estudios; por ende, a los/as estudiantes se nos deja apartados/as hasta que los finalicemos.
En otro orden de las cosas, el reto nos ha servido para comprobar que la mayoría de las cosas ya las podemos llevar a cabo. Por ejemplo, como pedagogos/as podemos realizar investigaciones y estudios necesarios en dichas organizaciones, hacer sus respectivas evaluaciones -formativa, sumativas...-, implementar metodologías innovadoras para adaptarse a los rápidos cambios de la sociedad, orientar a los/as destinatarios/as...
Esta presentación y la realización del proyecto-reto me ha servido para conocer, tanto los beneficios y recursos del Servicio Público de Empleo Estatal, como aquellos aspectos e información que son de útil conocimiento para el futuro profesional y educativo de los y las jóvenes.
ResponderEliminarEsto, como futuras profesionales de la educación, es de gran importancia ya que con la elaboración de las estrategias que se podrían implantar para dar respuesta a la necesidad planteada por Celestino Conrado, estamos preparándonos y practicando para lo que podría ser nuestro futuro laboral.
Hola. La entrada me vuelve a parecer sobria al igual que en el grupo anterior, por ello os hago los mismos consejos como que pongáis el reto, puede ser una imagen extraída de la presentación al igual que algunas de las soluciones. En la parte final animar a los compañeros a hacer comentarios sobre la presentación y a hacer propuestas que complementen el reto. Ya he visto que han hecho comentarios.
ResponderEliminarEl link al trabajo es correcto pero en mi opinión no deberíais de haber subido el trabajo entero sino una síntesis, más adelante si se podría subir bien en bloque o a trozos pero ahora lo utilizaría para dar respuesta a las preguntas que os hagan las personas que lo vean. Un saludo y ánimo. Emilio
Me parece muy importante que se haya dado visibilidad a este tipo de información, la cual se suele invisibilizar en nuestra carrera son motivo alguna. Contestando a la última pregunta, he de decir que no estoy apuntada al SEPE porque nunca se me ha dado la suficiente información para ello, por ende nunca he tenido la oportunidad de acercarme a dicho servicio.
ResponderEliminarMe ha parecido una presentación muy adecuada en cuanto al tema tratado ya que han incluido varios recursos como el vídeo o el tríptico que ,en mi opinión, era muy completo.
ResponderEliminarMe ha parecido una presentación muy interesante, ya que han utilizado materiales innovadores como el tríptico del que nos han hecho partícipes. La información que han dado también me resulta llamativa y considero que es importante que lo hayan hecho porque en nuestra carrera no nos hablan de la accesibilidad al SEPE por ejemplo.
ResponderEliminarExposición clara, directa, concisa y sobre todo dinámica. La aportación de materiales que han mostrado mis compañeras para poder tratar la problemática que planteaba el reto me ha parecido muy útil para poder ver la idea que tienen y de que forma llevarla a cabo.
ResponderEliminarExposición clara, enfocando la importancia en la información, ya que es muy importante dar espacio a este tipo de información.
ResponderEliminarMe ha parecido una muy buena presentación, especialmente porque han usado muchos recursos de carácter muy visual que han facilitado la atención a la misma.
ResponderEliminarMe ha parecido una manera de enfocar el reto muy interesante, los recursos utilizados para ella fueron muy adecuados y originales.
ResponderEliminarHan enfocado el reto de una manera clara y concisa y sin perder la visión en la población juvenil.
ResponderEliminar