lunes, 19 de diciembre de 2022

RETO C.I.F.P DEL MAR

 ¡Hola, compañeras y compañeros!

Somos el equipo formado por Paula Lima, Manu Álvarez y Lidia Sicilia. (Grupo PA1-1)

Os recordamos que nuestro reto trataba sobre cómo detectar y diagnosticar las competencias transversales (Soft Skills) en el alumnado de dicho centro. ¿Recordáis qué y cuáles son? Si la respuesta es no, no os preocupéis, tenéis la presentación para volver a echarle un vistazo a vuestro ritmo! 

Partimos de la base de que, en el propio centro educativo ya disponen de un muy buen diseño y aplicación de un proyecto basado en la Inteligencia Artificial. Durante la exposición, os hemos realizado una pregunta en relación a este proyecto ¿Consideráis que un sistema de I.A, tiene en consideración todas las variables personales y, por tanto, es un sistema fiable para la detección de las soft skills? Como desde nuestro análisis y perspectiva esta cuestión tiene como resultado una respuesta negativa, hemos llegado a la conclusión que por sí misma no es suficiente, pero se trata de un recurso potente e innovador y junto con otras pruebas sí puede ser eficiente y eficaz. Por lo que para su mejora hemos decidido reutilizar dichos recursos junto a nuevas estrategias adaptadas que lo complementarán. Se trata de la triangulación de las siguientes pruebas diagnósticas:

    - TEST EQ-I 2.0

    - CUESTIONARIO FACTORIAL DE PERSONALIDAD. 16 PF-5.

    - DINÁMICA DE ESCAPE ROOM. 


Por último, agradecer vuestra asistencia y participación durante la exposición.

¡Un saludo y hasta la próxima!


**Adjuntamos enlace a la presentación formato Canva, a la infografía con ejemplos contraídos en la rúbrica de evaluación del escape room y fotos del equipo realizadas durante la exposición:

PRESENTACIÓN CANVA

INFOGRAFÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCAPE ROOM









8 comentarios:

  1. El siguiente reto me ha llamado la atención y me ha gustado mucho. Considero que es importante la formación de las competencias transversales (soft skills) en los centros educativos como propone el propio equipo. Asimismo, me ha parecido muy interesante como a través de una dinámica como el escape room han sabido utilizarla para desarrollar todas las competencias transversales.

    ResponderEliminar
  2. Me ha resultado interesante e innovadora la dinámica que han utilizado los/as compañeros/as de esta presentación. Además, me parece importante la información que han aportado en su presentación.

    ResponderEliminar
  3. Ha sido una presentación muy original y bastante dinámica; ya que los componentes del grupo la dinamizaron y explicaron de una manera correcta todo el trabajo, me parece interesante realizar un escape room para poder trabajar las competencias socio-emocionales.

    ResponderEliminar
  4. Me parece de gran relevancia trabajar las competencias transversales o soft skills en el aula, y considero que los compañeros lo han reflejado de una manera dinámica e innovadora.

    ResponderEliminar
  5. Exposición muy interesante y creativa, a la par que dinámica, ya que al utilizar la aplicación para que los/as compañeros/as pudiéramos intervenir en la misma se podía ir haciendo un seguimiento sobre nuestra atención a la exposición. Los/as compañeras expusieron de forma clara y sencilla. Por todo ello me pareció una muy buena exposición.

    ResponderEliminar
  6. Muy buena presentación ya que había dinamismo y había interés por parte de los integrantes del grupo por lo que exponían. En cuanto a la pregunta que nos planteabais, estoy de acuerdo con vosotros y vosotras en qué la I.A. no es un sistema totalmente fiable para detectar esas habilidades blandas en el alumnado aunque sí que constituye una gran herramienta de apoyo para encontrarlas.

    ResponderEliminar
  7. En mi opinión, la presentación, además de ser agradable estéticamente, ha ido acompañada de una exposición dinámica y original, donde se percibía un gran interés por parte de todo el grupo en relación con el tema expuesto. Me ha resultado especialmente interesante cómo a través de un escape room han conseguido incorporar y trabajar todas las competencias socio-emocionales.

    En cuanto a la pregunta planteada, por otra parte, estoy de acuerdo con mis compañeras en que la I.A. no es un sistema completamente fiable para detectar las habilidades blandas en el alumnado, y aunque pueda servir como herramienta de apoyo en este respecto, nunca debería sustituir a un o una profesional del ámbito.

    ResponderEliminar
  8. Esta presentación me resultó muy interesante a la par que creativa y dinámica, ya que dieron pie a la intervención del público de una forma sencilla y facilitadora.

    ResponderEliminar