lunes, 4 de diciembre de 2017

TELETÓN

Resultado de imagen de teleton
Fundación Teletón está constituida como una institución privada y sin fines de lucro, la cual busca transformar, mediante el trabajo diario de sus colaboradores y voluntarios, la realidad en la que viven muchos mexicanos.

Teletón es un proyecto de unidad nacional con el propósito de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con discapacidad, cáncer y autismo. 

A la causa de la discapacidad, que ya cuenta con 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil, sumamos las del autismo y el cáncer por la creciente necesidad de atención integral en estos temas. En 2012 abrimos el primer Centro Autismo Teletón y en 2013 iniciaron las operaciones del Hospital Infantil Teletón de Oncología.

El 12 de diciembre de 1997, en México, Fernando Landeros, hoy Presidente de Fundación Teletón, convocó por primera vez a 70 medios de comunicación, personalidades del espectáculo, diversas empresas y a toda la nación para realizar el primer Evento Teletón.

Desde entonces, cada año se organiza un maratón televisivo para recaudar los fondos que nos permitan cumplir nuestro fin último: trabajar arduamente por la rehabilitación y tratamiento de los niños y jóvenes con discapacidad, cáncer y autismo. 

9 comentarios:

  1. Hola. La entrada es correcta pero echo en falta alguna fotografía más y una breve explicación de lo que vais a hacer en el aula. Un saludo. Emilio

    ResponderEliminar
  2. El tema está bien presentado y desarrollado. Tiene buena información en el vídeo que se presenta, hubiera estado bien generar un breve diálogo o debate en la clase.Las personas que no presentan tienen una calificación inferior.
    Un saludo
    Emilio

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado esta propuesta, tanto a la hora de presentarla en clase como en esta entrada, no tenía constancia de esta institución y me ha gustado que la dierais a conocer.

    ResponderEliminar
  4. Interesante -aunque breve- entrada. Me ha gusto porque da a conocer una institución de la que no tenía constancia, y siempre es bueno ampliar conocimientos. Buen trabajo, chicos. :)

    ResponderEliminar
  5. Me parece una propuesta diferente que nos informa sobre una asociación de otro país y su forma de organizarse y gestionarse. Además, consideró que los videos acompañan muy bien a la información aportada.

    ResponderEliminar
  6. Es una entrada muy interesante y los vídeos que la acompañan complementan muy bien la información que habéis dado. Gracias por dar a conocer una asociación, que desconocíamos, y que hace un trabajo increíble. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

    ResponderEliminar
  7. Hola! Me ha parecido una elección muy acertada y diferente a lo que la mayoría hemos escogido. Como menciona Lucia, los videos que habéis adjuntado complementan muy bien la información que nos habéis dado a conocer.
    Un saludo y felicidades por vuestro trabajo :)

    ResponderEliminar
  8. Me ha gustado mucho el hecho de que la institución sea de otro país, el proyecto planteado es atractivo a la par que interesante. Me ha gustado ver una asociación de carácter más social que educativo.
    Un saludo. ( ͡° ͜ʖ ͡°)

    ResponderEliminar
  9. Me ha gustado ver una institución de otro país, al igual que la presentación y los vídeos expuestos. Me parece una asociación muy interesante.

    ResponderEliminar