Somos el grupo conformado por Lorena, Cristian, Susana y Raquel. Para poneros en situación, utilizaremos esta entrada como forma de introducción, en este caso os hablaremos sobre la institución social FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO, la cual ayuda a la integración de la etnia gitana en nuestra sociedad, con múltiples programas y actividades.

La elección de esta institución ha sido gracias a una de las integrantes del grupo ya que lleva colaborando activamente con ella varios años. Por lo tanto, posee información de primera mano y además, en nuestra sociedad solemos juzgar a las minorías étnicas de manera negativa.
La Fundación Secretariado Gitano es una entidad social intercultural sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en España y Europa. Su actividad comenzó en los años 60, si bien su constitución como Fundación se produjo en 2001.
Actuaciones
Dos líneas de actuación:
1. Servicios directos a la comunidad gitana para promocionar y mejorar sus condiciones de vida
2. Actuaciones destinadas al fomento de políticas más activas dirigidas a la comunidad gitana
Estas se concretan en:
- El trabajo por la promoción e incorporación plena de los gitanos y gitanas en la sociedad española
- La mejora de la imagen pública del pueblo gitano y difundir sus valores culturales en la sociedad
- El desarrollo de programas de promoción en los campos educativo, sanitario, juvenil, de empleo, mujer, así como aquellos ámbitos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad gitana
- La oferta de servicios de información, formación, orientación y asesoramiento a las asociaciones, administraciones y todas aquellas entidades que estén interesadas en cuestiones gitanas
- El desarrollo de medidas de sensibilización y campañas generalistas con el objetivo de incidir en las causas estructurales de la desigualdad.
- La defensa y el apoyo de los intereses del pueblo gitano tanto a nivel nacional como internacional; influyendo en la toma de decisiones de los niveles políticos que afecten a la comunidad gitana, especialmente en la Europa Ampliada incrementando la colaboración con los nuevos miembros y candidatos a la Unión Europea y tratando de influir en las políticas que puedan afectar a la comunidad gitana de estos países.
Aquí os dejamos un vídeo de una campaña de sensibilización que ha tenido mucho revuelo durante los últimos años:
#eltatuajequemasduele
https://www.youtube.com/watch?v=FhxF5IZvRWY
Tras ver la presentación y leer la entrada al blog de mis compañeros, he de decir que me parece muy interesante su aportación.
ResponderEliminarMediante la Fundación Secretariado Gitano, los integrantes de la misma, permiten que estas personas sean normalizadas en la sociedad, es decir, mejoran la integración en la vida social, educativa, cultural, etc. a través de la mejora de su imagen en la sociedad y mediante la defensa y el apoyo de sus derechos.
Conocer una institución como esta, hace que valoremos a estas personas e incluso eliminemos los estereotipos que tenemos hacia el pueblo gitano. Además, creo que su presentación estuvo muy acertada y consiguieron explicar a fondo la Fundación.
Me parece un acierto haber escogido la Fundación de Secretariado Gitano, no sólo por el voluntariado que realiza Raquel en la misma, sino porque a veces nos olvidamos de las dificultades y los prejuicios que sigue sufriendo esta etnia.Os felicito por la exposición que realizasteis y por el vídeo de la campaña "El Tatuaje Que Más Duele", me pareció muy original. Felicidades chicas :)
ResponderEliminarAl igual que mis compañeras Alba y Lucia, considero que ha sido un gran acierto escoger esta fundación, ya que como bien se muestra en el vídeo, aun se sigue discriminando a la comunidad gitana con los mismos argumentos que hace muchos años, cuando en realidad no se puede juzgar a alguien sin conocerlo,y muchos menos sin darle una oportunidad. Además, considero que el trabajo que hace Raquel como voluntaria, es digno de felicitar, y que deberían ser más las personas que participen en este proyecto.
ResponderEliminarA su vez, considero que ha sido una de las mejores exposiciones que he visto, ya que habéis presentado la fundación con todo detalle.
Enhorabuena.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTras ver la presentación y la entrada que han publicado mis compañeros y compañeras pienso que la elección de esta fundación ha sido acertada ya que, el hecho de que se de a conocer, en mi opinión es algo importante.
ResponderEliminarEn la actualidad, aún sigue habiendo discriminaciones a la hora de relacionarse con los niños o niñas de etnia gitana y las familias aún siguen siendo juzgadas, en muchas ocasiones sin motivo. Todo esto, suele deberse a los estereotipos que nos condicionan desde siempre, esos que entre todos deberíamos eliminar y que fundaciones como estas, son las que ayudan a hacerlo.
Considero que la difusión de este tipo de fundación es muy útil y que además de en Avilés, debería de desarrollarse en otros muchos más sitios.
Por último, quiero dar mi enhorabuena al grupo ya que, ha explicado bien la fundación y ha hecho una buena presentación.
Me parece muy interesante la propuesta de mis compañeros ya que, hoy en día se sigue discriminando a las personas que pertenecen a la etnia gitana. Además, que Raquel sea voluntaria de esta institución es un beneficio ya que nos puede proporcionar información de primera mano de la Fundación Secretariado Gitano, en relación con este aspecto quiero añadir que la presentación que han realizado ha sido muy completa contándonos con mucho detalle la información.
ResponderEliminarDespués de presenciar la presentación y ojear el video, creo que la elección de esta fundación,como también han comentado mis compañeras sigue siendo importante a la vez que útil para combatir los estereotipos que aún en la sociedad actual se asocian a la comunidad gitana. Ha sido muy interesante que la compañera Raquel cuente en primera mano su experiencia en la fundación como voluntaria, ya que nos podemos hacer una idea mas real de lo que persigue como objetivos esta organización
ResponderEliminar