¡Hola a todxs! 😄
Somos el
grupo conformado por Lucía Campo, Beatriz Félix, Aitana Fernández y Candela Fernández. A modo de introducción, en esta entrada os hablaremos sobre
la entidad social APRAMP, la cual brinda asistencia integral de las víctimas de
trata de seres humanos con fines de explotación sexual, el objetivo es
devolverles a las víctimas la dignidad y libertad que les fueron negadas.
La elección de esta entidad ha sido basándonos en el desconocimiento que muchas personas poseen sobre la temática, así como la visión sobre la misma, normalizando situaciones de abusos sexuales en la prostitución, justificándolo con frases como ''es su trabajo'', ''solo les interesa el dinero fácil'' o ''que se dediquen a otra cosa si no quieren que abusen de ellas'', entre otras muchas, sin tener en cuenta que detrás de cada caso de trata y de cada abuso sexual, se encuentra una vulneración los derechos humanos que poseen todas esas mujeres envueltas en circunstancias de maltrato y violencia.
Por ello, trataremos de que conozcáis un poco esta asociación y su gran labor, empezando por esta imagen que define perfectamente la misión de la entidad.
![]() |
FUENTE: https://apramp.org/ |
En primer lugar, APRAMP es una entidad de carácter social a nivel nacional, la cual dispone de numerosas sedes, como la que se encuentra en Avilés. Ésta lleva 25 años funcionando gracias a Rocío Nieto su fundadora y presidenta.
![]() |
FUENTE: https://apramp.org/quienes-somos/ |
APRAMP ofrece atención
inmediata e integral de mano de un equipo multidisciplinar, con las siguientes
áreas de trabajo:
- Social.
- Jurídica
- Sanitaria.
- Psicológica.
- Formativa.
- Laboral.
De igual manera sus áreas
de intervención se basan en:
- Teléfono 24 horas: Atención a emergencias con respuesta inmediata, 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Unidad móvil: Contacto, identificación e información especializada en las áreas social, jurídica y sanitaria.
- Centros de acogida: Itinerario de intervención personalizado. Pisos de estancias breves y de atención a las víctimas de la trata.
- Formación para el empleo: Apoyo y acompañamiento para la búsqueda activa de empleo. Formación prelaboral y ocupacional.
Aquí os dejamos el enlace
de la página por si os interesa visitarla:
A continuación, con el fin de tratar de concienciaros sobre la importancia de la existencia de asociaciones como APRAMP os
adjuntamos un vídeo llamado “Hola putero”, el cual forma parte de una campaña de
sensibilización que ilustra de forma gráfica el negocio de la prostitución,
denunciando la cosificación sexual a la que muchas mujeres son sometidas, al
ser “compradas” por hombres para ser tratadas como objetos sexuales.
Por último, os recordamos que podéis informaros y colaborar en la campaña de prevención y sensibilización contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el hashtag
#contralatratademujeresTOMACONCIENCIA.
![]() |
Campaña Ministerio contra la Trata de Mujeres |
La estética y la entrada están bien planteados y desarrollados. Felicidades. Emilio
ResponderEliminar¡Gracias! :)
EliminarHola!! Me ha parecido una de las presentaciones más interesantes que hemos visto en clase, ya que no tenía conocimiento acerca de esta asociación y me parece una iniciativa atractiva a la par que necesaria. La información expuesta me ha ayudado a tener claro los objetivos de la asociación, al igual que las características y los servicios que ofrece.
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
EliminarLa falta de conocimiento sobre este tipo de asociaciones es lo que nos motivó a elegirla :)
Buenos días, yo desconocía esta Asociación y esta propuesta me ha servido para conocerla y ponerme en el lugar de la gente que realiza esta labor para darme cuenta de la importancia del mensaje que quieren transmitir. Me ha gustado un montón la elección.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Henar! :)
EliminarBuenos días, al igual que mis compañeras, desconocía por completo esta asociación, y gracias a vuestro trabajo me he interesado por ella, buscando más información a través del hashtag y de la página web que habéis proporcionado.
ResponderEliminarLa campaña publicitaria que habéis escogido está muy bien elaborada y ha sido un acierto, ya que nos explica un tema, del que posiblemente las personas no estén concienciadas. ¡Buen trabajo chicas!
muchas gracias :)
EliminarHola!! Al igual que mis anteriores compañeros, nunca había escuchado hablar de esta asociación, y gracias a vuestra presentación y entrada en el blog, ha hecho que me interese mucho más a fondo en ella.
ResponderEliminarEl mensaje que quieren transmitir me parece muy correcto, y además estoy totalmente de acuerdo con el.
Vuestra presentación al blog me parece una de la más bonitas, como ha dicho el profesor, tiene una estética muy bien planteada.
Mi máxima enhorabuena chicas.
Estamos encantadas de haberos descubierto esta asociación, ya que creemos que su labor es fundamental y muchas veces nos olvidamos de este tipo de entidades, las cuales generan cierta controversia en la sociedad dado el sector sobre el que actúan.
Eliminar¡Muchísimas gracias, Helena!
Hola, coincidiendo con todas mis compañeras, he de decir que no tenia conocimiento de esta asociación y que gracias a vuestra presentación y a la entrada que habéis puesto, la cual considero que es muy completa, he conocido con mayor exactitud esta asociación que considero que hace una gran labor y que debería ser totalmente conocida.
ResponderEliminarLa entrada ha sido todo un éxito, ya que resumís muy bien lo que es esta asociación, por lo que una persona que no la conozca, solo leyéndolo estará bien informada.
Habéis hecho un buen trabajo, enhorabuena chicas!
Lo primero, ¡muchísimas gracias Rocío!
EliminarNos alegramos de haberos dado a conocer una entidad nueva y necesaria en nuestra sociedad.
Hola! Vuestra presentación me ha parecido que estaba muy completa e interesante. Creo que es importante que todos conozcamos este tipo de asociaciones que suelen pasar más desapercibidas por la población. Respecto a vuestra publicación, me parece que exponeis muy bien todos los aspectos de la asociación que habeis elegido de forma además muy visual. Os felicito!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, María, lamentablemente este tipo de asociaciones pasan muy desapercibidas y no debería ser así cuando nos enfrentamos a datos tan abrumadores como el hecho de que entre 30.000-40.000 mujeres en España son víctimas de trata de blancas.
EliminarNos alegramos mucho de que te guste y muchísimas gracias.