lunes, 5 de mayo de 2025

De la pizarra a la nube: diseñando formación docente desde la Pedagogía

 Buenos días, somos Paula Suárez, Irache Díaz y Lara Bango, alumnas de tercero de Pedagogía y  ss vamos a dejar una entrada contados el proyecto de formación a los docentes sobre la IA  y la presentación que realizamos.

El proyecto “De la pizarra a la nube: inteligencia artificial en la educación” tiene como objetivo diseñar un programa de formación para docentes de Primaria sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. A través de sesiones prácticas y reflexivas, se pretende dotar al profesorado de herramientas digitales, también fomentar un uso ético y responsable de la IA y, por último, promover una enseñanza más personalizada e inclusiva.

En el aula tras realizar la exposición realizamos una de las actividades de nuestro proyecto, a continuación, la especificaremos. 


Hicimos una parte de la sesión cuatro, dicha sesión duraba dos horas por lo tanto era inviable realizarla entera. Esta sesión trata de enseñar a los docentes a integrar la inteligencia artificial en la evaluación y seguimiento del aprendizaje.  La actividad concreta que hicimos fue separar al grupo grande en pequeños equipos a través de la dinámica de números, para que cada equipo apoyándose en una herramienta de la IA como (Google Forms, Quizizz, Kahoot! y Edpuzzle) se realizará una evaluación acerca de que es la Pedagogía. Tras ejecutar dicha evaluación se cambió entre los equipos y se desarrolló, para finalizar se abrió un debate donde se comentó la utilidad de dichas herramientas, los beneficios y los desafíos que enfrentaron. 

Por último, por si queréis manteneros al día de novedades, o ampliar un poco más la información a cerca de esta formación os dejamos el Instagram donde estamos colgando mas cosas. El usuario lo encontrareis como @formandoenia

Gracias por la atención, y no perdáis nunca las ganas de seguir formándoos y aprendiendo. 

2 comentarios:

  1. ¡Me ha parecido más que interesante! Muchas gracias por compartir con nosotros y nosotras esta iniciativa. Creo que es pertinente trabajar estos aspectos hoy en día, y más aún en el ámbito de la evaluación.

    ResponderEliminar