Hola, somos el grupo formado por Adriana Alba, Amaya Artime, Vanessa García, Raquel González, Raquel Acebal y Lucía Garrido.
El 10 de diciembre de 2020, hemos llevado a cabo una exposición acerca de la importancia de los Centros de Educación Especial (CEE), en el marco de la educación inclusiva. Para ello, se ha explicado el Centro de Educación Especial de Castiello de Bernueces, ubicado en Gijón, al que podéis acceder por medio de este enlace a su página web: https://alojaweb.educastur.es/web/cpeecastiellodebernuece
Además, el siguiente enlace os llevarán al vídeo expuesto en clase sobre el centro: https://www.youtube.com/watch?
Asimismo, el enlace sugerido a continuación, os llevará al vídeo que trata sobre la instrucción de los perros guía, útiles para aquellas personas con ceguera: https://www.youtube.com/watch?v=8g5m_fiet5I
Finalmente, adjuntaremos algunas capturas de pantalla, sobre las actividades que hubiésemos realizado de forma presencial, y sobre la actividad efectuada de forma online, el Kahoot:
¡Gracias por vuestra atención y participación! Esperemos que os haya gustado, y cualquier duda o pregunta en relación a este tema estamos a vuestra disposición para resolverla.
Hola
ResponderEliminarLa entrada es correcta y reúne todos los elementos. La letra igual un poco pequeña.
Un saludo
Emilio
¡Hola chicas!
ResponderEliminarLa temática que habéis elegido siempre me ha llamado la atención y vuestra exposición me ha parecido muy interesante. Desde mi punto de vista habéis utilizado unos recursos que explican y dan a conocer de forma clara la gran importancia que tienen los centros de Educación Especial y la educación inclusiva. Además, las propuestas sobre las actividades que nos habéis explicado me parecen muy dinámicas e interesantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe ha parecido una exposición interesante ya que este tema me llama la atención, me ha gustado la presentación y las actividades propuestas.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarHabéis tratado un concepto super importante: educación inclusiva. Y además, lo habéis conceptualizado en un centro de concreto, desde mi opinión, de forma llamativa e interesante.
Además, las actividades propuestas coincido con mis compañeras en que son dinámicas e interesantes.
¡Hola chicas! Habéis hecho una exposición muy dinámica e ilustrativa. Ha sido muy interesante conocer un poco más el centro que habéis presentado y me hubiera encantado que fuese presencial, ya que las actividades que planteáis me parecen muy entretenidas.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Un saludo, Arantxa
Hola!! Desde mi punto de vista estoy de acuerdo con algunos de mi compañeros. La exposición me ha parecido muy vistosa y completa, aportando gran información sobre el tema. Me ha gustado mucho el gran numero de actividades para realizar de forma presencial, lo cual me hubiera gustado poder realizarlas en clase todos juntos. Enhorabuena!!
ResponderEliminarUn saludo, Marina
Hola! En mi opinión la exposición que habéis realizado me ha resultado muy intesesante, tanto por la temática como por el soporte que utilizasteis pues considero que es muy visual. Otro punto a destacar son las propuestas de las dinámicas que planteais, por esa parte me hubiese gustado que fuesen presenciales.
ResponderEliminarUn saludo.
Marga.