martes, 18 de febrero de 2025

Técnica del Puzle


 MODELOS Y METODOLOGÍAS DE FORMACIÓN

LA TÉCNICA DEL PUZLE 

Esta semana hemos estado trabajando el tema 2 de la asignatura de Gestión de la Formación en las Organizaciones Sociales y Laborales utilizando la técnica del puzle. 

Esta metodología conlleva la división del tema en varias partes en este caso seis, se hacen reflexiones individuales y reflexiones y aportaciones en grupos de especialistas así como en el aula de clase.

Algunas imágenes de los documentos utilizados y de distintas situaciones en el aula podéis verlos en las imágenes.

Hacer algún comentario de esta metodología de trabajo cooperativo atendiendo a sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.





Acordaros de hacer comentarios con relación a la técnica del puzle.
Acordaros de llevar cumplimentadas las preguntas del tema 1 para el próximo día e ir preparando las del tema 2.

Un saludo
Emilio

25 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buena actividad pero al presentar se hizo repetitivo

    ResponderEliminar
  3. La técnica de puzle es una metodología interesante para trabajar en el aula, ya que nos permite colaborar con diferentes personas y trabajar de forma colaborativa y dinámica. Además, de esta forma todos podemos participar de forma activa y eso nos ayuda a estar conectados con la materia.

    ResponderEliminar
  4. Lucia Álvarez Luna18 de febrero de 2025, 3:47

    Una dinámica muy buena para trabajar los contenidos vistos en clase

    ResponderEliminar
  5. Me ha parecido una actividad muy interesante para trabajar las unidades temáticas de una forma divergente. Ha resultado complejo afrontar la actividad al principio, debido a la falta de costumbre de realizar este tipo de dinámicas. A pesar de ello, es importante tener en cuenta estas ideas para nuestro desarrollo profesional. Por último, y dado que Competencia=(Operación+objeto)+contendio+finalidad, ahora somos capaces de trabajar las dinámicas de grupo para dinamizar un aula

    ResponderEliminar
  6. La actividad del puzzle puede ser beneficiosa para familiarizarse con ciertos temas, de forma que por medio de los participantes en la actividad, estos puedan informarte y al resto, de su parte del tema. Pudiendo finalmente comprenderlo entero, sin falta de leer de forma completa e individual el temario. Como punto negativo, podríamos apuntar que la parte específica que nos toca trabajar queda mucho más reforzada que aquella que trabajan los otros integrantes de los grupos.

    ResponderEliminar
  7. Me parece una actividad bastante buena ya que pude aprender la teoria de una manera diferente.

    ResponderEliminar
  8. Una actividad muy interesante, y distinta a lo que solemos hacer en otras clases.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Una actividad muy dinámica y muy original que fomenta el trabajo en grupo.

    ResponderEliminar
  11. Me encantó la dinámica

    ResponderEliminar
  12. Actividad interesante y diferente para trabajar las unidades temáticas de otra forma. Me ha servido para familiarizarme con el tema y trabajarlo desde otro punto de vista.

    ResponderEliminar
  13. Laura Miguel Roque20 de febrero de 2025, 1:14

    Ha sido una actividad muy interesante para trabajar el tema 2, si es cierto que al dividirlo por especialistas, tal vez no se presta especial atención a los demás y únicamente sólo tratas de entender tu parte correspondiente del tema, para su posterior explicación

    ResponderEliminar
  14. La actividad es interesante ya que te da una visión diferente a la hora de trabajar el temario puesto que te fracciona la información y te hace trabajar por ti misma, para después ponerlo en común con un equipo (Lara, Paula e Irache).

    ResponderEliminar
  15. Es una técnica muy diferente a lo que estamos acostumbrados, que te obliga a preparar bien una parte específica del temario para que al ponerlo en común podáis aprender sobre la temática.

    ResponderEliminar
  16. Esta actividad me parece muy original e interesante, ya que me ha servido tanto para mejorar mis habilidades de trabajo en equipo como tambien, para comprender de mejor manera los contenidos del tema 2. Por otro lado, considero que una de sus debilidades se centra en que cada persona aprende mejor su parte y la del resto se la mira por alto.

    ResponderEliminar
  17. Actividad interesante y diferente para fomentar el trabajo en grupo.

    ResponderEliminar
  18. Una actividad muy interesante para trabajar los contendios del tema.

    ResponderEliminar
  19. El mayor inconveniente que le veo a la actividad es la duración junto a la densidad. Se puede hacer pesado si nos centramos mucho en la teoría. Eso si, si se hace bien puede ser muy útil.

    ResponderEliminar
  20. Buenos días, la actividad es interesante para trabajar en colaboración e intercambiar ideas con diferentes compañeros en distintos espacios. También genera compromiso con el grupo y corresponsabilidad dado que cada miembro se responsabiliza de una parte del trabajo. También cabe destacar que permite trabajar un tema o experiencia desde diferentes enfoques y donde tienen que participar todo el alumnado. Por último indicar que la comunicación de los trabajos finales por parte del alumnado permite recordar las ideas fundamentales del tema e introducir aclaraciones por parte de los compañeros y del profesor.

    ResponderEliminar
  21. me pareció una dinámica interesante ya que nos ayudó a aprender de manera colaborativa y poder comprender los aspectos mas relevantes del tema. Considero que se trata de una estrategia para poder aprender de una forma participativa y efectiva.

    ResponderEliminar
  22. Buenos días. Con la dinámica del puzle pudimos poder el disparadero en el estudio del Tema 2, además de ser una técnica de estudio.

    ResponderEliminar
  23. Diego Prieto Regedor20 de febrero de 2025, 1:18

    Buena actividad para la búsqueda e interés por el tema, que nos ayuda a tener un mapa sobre los contenidos y ver los puntos mas importantes

    ResponderEliminar
  24. SURAI GARCIA CANGELE20 de febrero de 2025, 1:21

    La actividad es interesante para trabajar en colaboración e intercambiar ideas

    ResponderEliminar
  25. Carla Pérez Llano27 de febrero de 2025, 1:03

    Me ha parecido una dinámica muy interesante para trabajar un tema en clase, sin darte cuenta, trabajas todo el tema a través de ideas principales y resúmenes y aunque luego tengas que profundizarlo y estudiarlo, te llevas de la clase una base del tema muy importante.

    ResponderEliminar