jueves, 28 de abril de 2022

Blinca: Empresa de ocio y tiempo libre.

  

                                     EMPRESA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: BLINCA 

 Nuestro proyecto trata sobre la empresa Blinca, la cuál ofrece diversos servicios, como son; campus para periodos vacacionales, actividades que se adaptan a cualquier espacio (cumpleaños, animaciones de eventos, servicios online, escape room...).

                                       

El programa de formación que hemos desarrollado trata sobre la formación en riesgos laborales de monitor/a de ocio y tiempo libre asociado a las actividades/proyectos que realizan.  Hemos escogido este tema de formación, ya que nos parece muy importante que los/as trabajadores/as conozcan los posibles riesgos que pueden ocurrir al realizar las diferentes tareas que se les presentan en su trabajo.


          
         
Resumen de los objetivos del plan de formación expuesto en la asignatura de Gestión y desarrollo de la Formación en las Organizaciones Sociales y Laborales sobre la empresa de ocio y tiempo libre:
    •  Dotar a los participantes de los conocimientos requeridos en materia de prevención de riesgos laborales.
    • Adaptar el trabajo a la persona.
    • Conocer las instalaciones de manera correcta y las necesidades que exigen una atención prioritaria.
    • Comprender los conceptos de trabajo-salud.
    • Conocer concepto de prevención.
 En la exposición del proyecto en el aula hemos realizado varias actividades:

    1. Realización de un Kahoot (cuestionario de evaluación sobre lo que nuestros compañeros/as han aprendido sobre la prevención de riesgos laborales en una empresa de ocio y tiempo libre).
    2. Estiramos juntos (estiramientos musculares antes de levantar cualquier objeto/carga en el trabajo).
    3.  Supuestos prácticos en situaciones laborales de primeros auxilios en situaciones leves.
    4. ¿Cómo manipulas las cargas de materiales y herramientas de trabajo?                        

 Esta última actividad consistió en aprender a levantar objetos con seguridad (en este caso, para la demostración hemos utilizado una mochila llena de libros y la colaboración de un compañero): 

                                          

Como reflexión final, consideramos que es una empresa a destacar, a pesar de las necesidades detectadas, ya que no sólo se centra en la animación de niños y niñas de infantil sino que desde los servicios y programas que ofrece se fomenta mejorar la inclusión en las aulas, adolescencia... 

                                                                                             Andrea Burga Vieira

                                                                                       María Fernández Arias

                                                                                          Silvia Fernández Fernández

                                                                                            Zaira González Currás

                                                                                               Claudia Gutiérrez Álvarez 

                                                                                                 3º de pedagogía PA1

No hay comentarios:

Publicar un comentario